Noche Europea de los Investigadores
26 de septiembre, viernes

Historia del día festivo
La Noche Europea de los Investigadores fue iniciada por la Comisión Europea en 2005 como parte del programa "Ciencia y Sociedad". Su objetivo principal es mostrar los logros científicos de manera accesible, demostrar el trabajo de los investigadores e inspirar a los jóvenes a seguir una carrera en la ciencia. Desde entonces, el evento se ha expandido cada año, abarcando cada vez más ciudades y países.
Cómo se celebra el día festivo
* Espectáculos y experimentos científicos: se realizan demostraciones interactivas donde los participantes pueden observar personalmente los fenómenos científicos.
* Conferencias y talleres: los científicos e investigadores comparten sus conocimientos con visitantes de todas las edades.
* Exposiciones de proyectos científicos: se muestran desarrollos innovadores, nuevas tecnologías y logros científicos.
* Visitas nocturnas y recorridos por laboratorios: se abren laboratorios, centros de investigación y universidades para que el público pueda ver el trabajo de los científicos desde dentro.
* Concursos y búsquedas para niños y adolescentes: destinados a involucrar a las nuevas generaciones en actividades científicas a través de juegos y experimentos.
Importancia del día festivo
La Noche Europea de los Investigadores contribuye a aumentar la alfabetización científica de la población, estimular el interés por las carreras científicas y ayudar a establecer la interacción entre la sociedad y la comunidad investigadora. Los eventos hacen que la ciencia sea accesible y atractiva para todas las edades, fortaleciendo la cultura de la educación científica en Europa.
Noche Europea de los Investigadores en otros años
- 2022 30 de septiembre, viernes
- 2023 29 de septiembre, viernes
- 2024 27 de septiembre, viernes
- 2026 25 de septiembre, viernes
Noche Europea de los Investigadores en otros países
- Albania
- Andorra
- Austria
- Bielorrusia
- Bosnia y Herzegovina
- Bulgaria
- Bélgica
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Italia
- Kosovo
- Letonia
- Libia
- Liechtenstein
- Lituania
- Moldavia
- Montenegro
- Mónaco
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- Rumania
- Serbia
- Suiza
- Ucrania